silencio africano

Somos un ecosistema puente global entre México y África Occidental que enlaza sabiduría ancestral, imaginación y creación contemporánea para transformar la realidad y dar forma regeneradora a futuros propios. Una visión que reactiva el arte como poder, la expresión como guía y la creación como acto consciente al servicio del planeta.

Activamos la transformación más bella de vínculo: el amor.

Danza Libre

Danza Libre/ SURU KINDA es un espacio para volver al cuerpo como origen, guía, hogar y recurso expresivo.
A través de un recorrido corporal con danzas y músicas de raíz afro de diversas latitudes, te invita a reconectar con tu energía vital, tu intuición y la musicalidad ancestral que vive en ti.

Es una práctica para recordar lo que tu cuerpo ya sabe: activar su sentir, su saber y su don para transformar y crear sentido desde la libertad.

En tiempos de exigencia, velocidad y desconexión, Danza Libre propone una descodificación profunda de esos patrones. Aquí jugamos con el cuerpo como un recurso vivo, creativo, expresivo y lleno de placer.

La creatividad aparece al soltar estructuras. El movimiento se vuelve un canal de gozo, autenticidad y regeneración.
Combinamos exploración sensorial, improvisación, expresión emocional y la potencia de la musicalidad afro para despertar tu forma única de habitar el mundo.

Danza Libre resignifica el cuerpo como territorio de claridad, creatividad y espiritualidad encarnada, desde el disfrute y la escucha, no desde la obligación.

Acompaño a mujeres creativas y espiritualmente despiertas a:

  • Volver a confiar en su intuición
  • Habitar su cuerpo con libertad y placer
  • Liberar estructuras limitantes
  • Recordar su poder creador
  • Regenerar su presencia auténtica sin exigencias
 

Danza Libre es un acto de reencuentro, liberación y renacimiento, donde el cuerpo es el aliado más poderoso, expresivo y divertido que tienes.

A lo largo del proceso, podrás…

  • Volver a sentirte en casa en tu cuerpo, con confianza, arraigo y presencia.
  • Liberar tensiones físicas, mentales y emocionales acumuladas.
  • Despertar tu creatividad, intuición y sensibilidad corporal.
  • Reconocer y soltar patrones de exigencia, control o autoanulación.
  • Explorar tu forma única de moverse y expresarse sin juicios.
  • Recuperar el gozo, el juego y el placer de habitarte.
  • Ampliar tu percepción sensorial y tu conexión con el ritmo interno.
  • Sentir el cuerpo como canal de transformación, claridad y verdad.
  • Inspirarte en la potencia ancestral de las danzas afro para regenerarte.
  • Crear una relación más libre, auténtica y amorosa contigo misma

Danza Libre va dirigido a quienes…

  • Han vivido mucho en la mente y quieren volver al cuerpo como refugio y verdad.
  • Sienten su creatividad, intuición o energía vital dormidas y quieren despertarlas.
  • Están en transformación y desean liberar tensiones y emociones desde el cuerpo.
  • Buscan expresarse sin filtros ni estructuras, siendo fieles a sí mismas.
  • Quieren reconectar con su esencia, vivir con más gozo, libertad y autenticidad.
  • Y desean liberar y reescribirse a través de una experiencia corporal viva, con raíces afro y sus músicas como guía.

Lo que incluye el programa

  • Prácticas semanales presenciales de movimiento libre y otras con raíz afro.
  • Acompañamiento respetuoso, cercano y creativo.
  • Ejercicios de liberación corporal, emocional y simbólica.
  • Exploración con músicas ancestrales y contemporáneas.
  • Momentos de cierre, reflexión o registro al final de cada sesión.
  • Comunidad de mujeres sensibles, creativas y despiertas.
  • Rituales y propuestas mensuales que acompañan tu proceso.
  • Espacio de escucha y sostén desde la mirada del cuerpo.
  • Posibilidad de presentarte o expresar tu recorrido al final del ciclo (si lo deseas).
 

Nos apoyaremos también en:

  • Clarificar emociones que nos permitan interactuar sobre la química del cuerpo.
  • Activaciones con lenguaje de luz.
  • Sesiones en línea que complementaran el curso
 

¿Qué es lenguaje de luz?

El Lenguaje de Luz representa una forma evolutiva de comunicación energética y ancestral, dirigida al alma y conectada directamente con la esencia del ser. No es un código lógico que se escribe o memoriza, sino una experiencia de alta vibración que transita más allá del plano mental, desbloqueando memorias profundas y potenciando capacidades espirituales latentes.

Puede manifestarse de forma sonora, simbólica, gestual, dibujada o emitida energéticamente. 

Puede ser hablado, cantado o transmitido como energía pura. Su impacto no proviene del pensamiento racional, sino del sentir profundo. Quien lo canaliza actúa como vehículo de descarga vibracional, mientras quien lo recibe lo experimenta como una activación transformadora que libera, sana y despierta capacidades internas latentes.

¿Quién imparte?

Karime León Ba es una artista corporal y transdisciplinar de raíces mexicanas que rediseña futuros desde la interculturalidad. Su práctica une arte, cuerpo y espiritualidad como lenguajes esenciales para recordar quiénes somos, desde dónde habitamos y cómo podemos transformarnos.

Su recorrido se nutre del vínculo vivo entre las raíces de México y las ancestralidades de África Occidental (Guinea, Senegal, Gambia), ampliado por experiencias en Brasil, Cuba y Puerto Rico. De este cruce nace una visión profunda del cuerpo como territorio de memoria, conciencia sensorial y poder creativo imaginatorio.

Es fundadora de Silencio Africano, Horizontes Caórdicos y Frecuencia Solar, y cofundadora del Benkady Collective Mx, desde donde impulsa la danza mandinga y las culturas matriz como lenguajes vivos de reconstrucción simbólica y afectiva.

Su trabajo —que abarca danza, arte visual, música, dibujo, arte corporal y exploración transdisciplinaria— activa procesos de transformación individual y colectiva, movilizando cuerpo, imaginación y conciencia. Acompaña a quienes desean reconectar con su cuerpo como fuente de expresión, dirección y claridad.

Como persona altamente sensible (PAS), canaliza información sutil y emocional que pone al servicio de quienes acompaña, con respeto, escucha y profundidad. Su propuesta genera desbloqueo de tensiones, expansión sensorial, reconexión con el placer y afirmación del propio camino.

Ha compartido su obra en espacios como la UNAM y la Bienal de Sharjah 2019, pero su verdadero propósito es otro: despertar cuerpos conscientes, libres y enraizados, capaces de habitar el mundo con ternura, poder y visión propia

Info y costos

Entra a https://pago.clip.mx/@SilencioAfricano , ingresá el monto, el concepto y realiza tu pago de forma segura por medio de Clip.

Horarios disponibles:

  • Lunes 17:30 – 19:30 HRS
  • Viernes 10:00AM – 12:00PM
    (Elige el que mejor se adapte a tu vida, o participa en ambos si accedes al pago del ciclo completo automático hasta octubre 2025.)

Modalidades de inversión:

  • $1500 mensual (precio preferencial hasta el 27 de junio 2025)
  • $1850  mensual (pago regular mes a mes o  automático mes a mes)
  • $2500 mensual con asesoría personal
    (1 sesión personal cada dos meses para revisar tu proceso y visión a futuro)
 
Entra a https://pago.clip.mx/@SilencioAfricano , ingresá el monto, el concepto y realiza tu pago de forma segura por medio de Clip.

Bonos especiales (si pagas el ciclo completo hasta octubre):

Si decides comprometerte con tu proceso completo desde el inicio (pago único por los 5 meses), recibirás estos beneficios:

  • Acceso libre a ambos horarios (lunes y viernes).
  • Posibilidad de compartir tu espacio con alguien de tu confianza si no puedes asistir.
  • 15% de descuento en la asesoría grupal Anido Poder, para proyectar tu proceso corporal en una propuesta o proyecto artístico, escénico o espiritual desde una visión encarnada.
 

Fechas del ciclo:

Junio – Octubre 2025
(Indica si hay recesos por vacaciones o feriados.) No hay receso por vacaciones. Salvo los días que cierra el espacio de los cuales serán notificados y que nosotros programaremos distintos escenarios para las practicas.

🔥 Cómo confirmar tu lugar:

  • Inscripción con pago anticipado vía transferencia o passline
  • Escribe a silencioafricanoart@gmail.com para inscribirte
  • Preguntas logísticas previas a inscripción en Whatsapp +52 55 3912 6551

Queremos conocerte un poco antes de danzar juntas.

Reserva tu lugar ahora

Ingresá el monto, el concepto y realiza tu pago de forma segura por medio de Clip.

contacto

Regístrate en Silencio Africano y forma parte de esta expansión. Si tienes alguna duda escríbenos

¿Quieres ser parte de la comunidad de silencio africano?

Derechos Reservados Silencio Africano 2025®